¿Le preocupa cuánto tiempo tomará la bancarrota y cómo afectará su crédito?, descuidar sus finanzas sin saber cuánto dura el proceso de bancarrota podría ser una decisión drástica que puede afectar su situación económica a largo plazo.
A continuación, le compartimos, cuánto tiempo dura una deuda en colección, si es posible eliminarla, cuántas bancarrotas se pueden hacer y qué hace Cero Deuda para ayudarle a evitar un mal manejo de sus finanzas.
¿En qué consiste la bancarrota y cuándo se considera una opción?
¿Qué es la bancarrota? En Estados Unidos, es un proceso legal en el que una persona o empresa no cuenta con los recursos necesarios para solventar sus deudas y se necesita de un nuevo método para liquidar los montos pendientes.
Si se pregunta, ¿cómo arreglar mi crédito después de una bancarrota? Es importante conocer que existen dos métodos para llevar el proceso:
- Capítulo 7, que se encarga de eliminar la mayoría de las deudas.
- Capítulo 13, que reorganiza las deudas.
Es importante que comprenda que no todas las deudas llegan a la bancarrota, por ejemplo, las deudas estudiantiles, facturas médicas o los impuestos recientes tienen distintas maneras de arreglarse.
Si quiere aprender cuánto dura el proceso de bancarrota y las opciones para manejar deudas grandes, en Cero Deuda nos encargamos de brindarle asesoría de expertos para conocer las alternativas más accesibles para tener una mejor estabilidad financiera.
¿Cuánto dura el proceso de bancarrota en EE.UU.?
¿Cómo arreglar mi crédito en Estados Unidos? Negociar una deuda de tarjeta de crédito o de un préstamo hipotecario lleva un proceso largo dependiendo del capítulo que sea utilizado. Le compartimos cuánto dura el proceso de la bancarrota a través de los distintos métodos que existen.
Capítulo 7
El Capítulo 7 es para las personas que se preguntan constantemente: ¿cómo limpiar mi crédito más rápido?, ya que la duración aproximada es de 3 a 6 meses, debido a que el deudor elimina la mayoría de sus deudas no garantizadas. Los requisitos para bancarrota capítulo 7 son:
- Tener ingresos iguales al promedio del estado
- Recibir asesoría de crédito
- No haber presentado una solicitud de quiebra en los últimos 180 días
Capítulo 13
¿Cuánto dura el proceso de bancarrota con el Capítulo 13? Es conocido como el método más largo, ya que su duración puede ir de los 3 a 5 años. Durante el proceso se crea un nuevo plan de pagos que se adapte a la situación económica del deudor y pueda conservar sus activos. Los requisitos para el capítulo 13 son:
- Tener ingresos superiores a los del capítulo 7
- Que existan deudas garantizadas por un activo
- No haber presentado una solicitud de quiebra en los últimos 180 días
- Que la deuda no exceda lo que exige la ley federal
Aunque son procesos que pueden durar algunos meses o años, los efectos en el buró de crédito de USA pueden ser mucho más prolongados, causando problemas al solicitar productos financieros. Por eso es importante que conozca las soluciones para una cuenta en colecciones que tenemos en Cero Deuda para usted.
¿Es posible eliminar la bancarrota de un reporte de crédito?
La bancarrota queda registrada en el historial crediticio y su duración depende por completo del tipo de capítulo que se utilice, aunque existen algunas alternativas que lo ayudan a salir de la bancarrota; son procesos largos y complicados.
- Capítulo 7: el registro en el historial de crédito puede durar hasta 10 años
- Capítulo 13: el registro en el historial de crédito puede durar alrededor de 7 años
Además de saber cuánto dura el proceso de bancarrota, debe conocer que, aunque la bancarrota desaparezca del informe crediticio pasando los años establecidos, los acreedores podrán conocer tu situación a través del buró de crédito.
Cero Deuda es confiable para quienes buscan evitar la bancarrota a través de alternativas accesibles, debido a los servicios de alivio de deudas que permiten tener una mejor estabilidad financiera.
Bancarrota vs. consolidación de deudas: ¿Cuál afecta menos el crédito?
La bancarrota y la consolidación de deudas son dos procesos que permiten disminuir las deudas. A continuación, le compartimos sus principales diferencias.
Consolidación de deudas
- Afecta temporalmente el historial crediticio
- Renegocia la deuda para realizar mensualidades más manejables de pagar
- Se encarga de combinar múltiples deudas para crear una sola y que así sea más sencillo realizar los pagos
- No elimina la deuda, solo ofrece un nuevo calendario de pagos
- Alivia el estrés al tener una cuenta más baja y accesible
- No requiere un proceso legal
Bancarrota
- Es un proceso jurídico que se caracteriza por eliminar o reestructurar una deuda
- Tiene un impacto con durabilidad larga en el historial crediticio
- Forzosamente, requiere un proceso legal y la intervención de un tribunal
- Puede perder algunos activos de valor para usted
- Es considerado como el último recurso para ser utilizado en las deudas
- Dependiendo de la situación, puede eliminar por completo algunas deudas pendientes
¿Existe una alternativa más rápida y con menos impacto en el crédito?
Ahora que ya conoce cuánto dura el proceso de bancarrota y cómo negociar una deuda en colección para tener un plan de pagos más accesible, en Cero Deuda le ofrecemos el programa de resolución de deudas como una de las mejores alternativas.
¿Cómo reparar tu crédito en USA? En Cero Deuda nos encargamos de ofrecerle los mejores beneficios para recuperar su estabilidad financiera, como la reducción de deudas de hasta el 60%, dependiendo de la situación.
Consulte de forma gratuita con nuestros especialistas y descubra cómo salir de deudas sin afectar su crédito con Cero Deuda.