Hable con un especialista en deudas
(800) 944-1126 ¡Vea si califica ahora!
  • Tips financieros

¿Cómo hablar con sus hijos sobre el dinero?

cero-logo

Escrito por: Los Profesionales de Cero Deuda

Saber cómo hablar con sus hijos de dinero sin causarles preocupación es una de las tareas más comunes y difíciles entre los padres. Muchos se preguntan si deben contarles a sus hijos sobre la situación económica o mantenerlos al margen para protegerlos. 

Este es un dilema especialmente frecuente cuando las ganancias no alcanzan, o si los gastos se han salido de control. Enseñarles desde pequeños el valor del dinero y desarrollar buenos hábitos sobre este puede prepararlos para enfrentar la vida adulta con responsabilidad. 

¿Por qué es importante hablar de dinero con los hijos?

En muchas familias hispanas, el dinero sigue siendo un tema tabú. No obstante, saber cómo hablar con sus hijos de dinero rompe esa barrera y abre puertas a una comunicación honesta y útil. Hablar de dinero en casa no es preocuparlos, es darles herramientas para vivir mejor.

Ignorar la situación puede causarles más preocupación que explicarla de manera adecuada. Desde temprana edad, los niños pueden aprender a valorar el esfuerzo detrás de las ganancias.

cómo hablar con sus hijos de dinero

Igualmente, pueden desarrollar el sentido de los gastos y la importancia de tomar decisiones financieras responsables. Esto les ayuda a evitar errores comunes a futuro, tales como el de endeudarse sin control o depender siempre del crédito.

¿Cómo adaptar la conversación según la edad?

Antes de saber cómo hablar con sus hijos de dinero, considere la edad de estos. Según sea su grado de madurez, usted podrá transmitirle la información respectiva de una manera u otra.

Niños pequeños (4-8 años)

Para los más pequeños, lo mejor es simplificar. Enséñeles conceptos básicos como qué es el dinero, para qué sirve, y la diferencia entre “quiero” y “necesito”. Para este proceso de enseñanza le sugerimos usar juegos, cuentos, o situaciones cotidianas que les ayuden a entender mucho mejor. 

Por ejemplo, cuando vayan al supermercado, bien podría mostrarles cómo elige productos en función del precio. Igualmente, puede introducir la idea del ahorro con una alcancía o un frasco transparente, donde puedan ver cómo su dinero crece con el tiempo. Así inician sus buenos hábitos de dinero.

Pre-adolescentes u adolescentes (9-16 años)

A esa edad, la forma sobre cómo hablar con sus hijos de dinero puede ser un poco más profunda. Hábleles sobre cómo se gana el dinero, por qué deben ahorrar, y cómo evitar caer en deudas. Puede explicarles qué son las tarjetas, los créditos y cómo funcionan estos, advirtiéndoles sobre los peligros de usarlos sin control.

Inclúyalos en pequeñas decisiones. Deles participación al crear la lista del súper, planear presupuestos familiares (aquí le dejamos una guía sobre cómo hacer un presupuesto familiar) o comparar precios. Estas actividades le muestran el valor del dinero y lo útil de usarlo de manera racional.

cómo hablar con sus hijos de dinero

¿Cómo explicar una situación de deuda sin generar culpa ni ansiedad?

Cuando las deudas existen, lo más importante es ser honestos, pero sin alarmar. Comunique a sus hijos cuanto sucede, sin tener que compartir todos los detalles. Frases como: “estamos trabajando para mejorar” o “a veces cometemos errores con el dinero y aprendemos de ellos” son poderosas y tranquilizadoras.

Considere que el enfoque debe estar en la solución, no en el problema, lo cual transmite seguridad y esperanza. De este modo, sus hijos no solo aprenderán sobre el dinero, sino también sobre cómo afrontar desafíos económicos con madurez.

Enseñar con el ejemplo: Hábitos saludables que sí pueden modelar

Los niños aprenden más de aquello que ven que de lo que se les dice. Si ven que usted hace un presupuesto, que ahorra o que piensa antes de gastar, adoptarán estas costumbres como algo natural. Enseguida le damos algunas ideas prácticas ligadas a cómo hablar con sus hijos de dinero:

  • Hagan presupuestos juntos cada mes.
  • Separe una parte de las ganancias para el ahorro.
  • Evite usar tarjetas como soluciones rápidas a los problemas financieros.
  • Converse con ellos sobre los gastos del hogar de forma abierta y educativa.

Aquí le dejamos otros consejos para ahorrar dinero en familia que puede aplicar desde hoy mismo, si lo desea.

cómo hablar con sus hijos de dinero

¿Cómo ayuda Cero Deuda a que su familia tenga tranquilidad financiera?

Al reducir el estrés financiero, se mejora el ambiente familiar, por ello, buscar ayuda profesional es una gran decisión. El Programa de Resolución de Deudas de Tarjetas de Crédito de Cero Deuda puede ser ese primer paso que requiere para un nuevo comienzo

¿Qué hace Cero Deuda por las familias hispanas? Le ayuda a reducir pagos, reorganizar sus finanzas y mostrarles a sus hijos que pedir ayuda también es una forma de valentía. Además, ofrece atención en español, sin comisiones iniciales y con planes adaptados a su situación. 

Cero Deuda puede ayudarle a reducir sus gastos y recuperar la tranquilidad que su familia merece. Incluso puede brindarle planes de alivio de deudas por tarjetas de crédito. ¡Consulte GRATIS!

Consulta gratis cero deuda


foto de perfil del autor

Los Profesionales de Cero Deuda

Somos un equipo de profesionales expertos en liquidación de deudas comprometidos a ayudar a nuestros clientes para que logren recuperar el control de su vida financiera. Nos enorgullece compartir información valiosa con la finalidad de procurar una relación duradera con cada uno de nuestros clientes.


¿Está cansado de las deudas sin fin y no encuentra una solución?

¡Ya no se preocupe más!
Cero Deuda llegó para ayudarle.

¡Vea si califica ahora!
teléfono

¿Tiene dudas?

Hable con uno de nuestros especialistas:

(800) 944-1126

¿Está cansado de las deudas sin fin y no encuentra una solución?

¡Ya no se preocupe más!
Cero Deuda llegó para ayudarle.

¡Vea si califica ahora!
teléfono

¿Tiene dudas?

Hable con uno de nuestros especialistas:

(800) 944-1126

Adquiera una consulta gratuita.

No deje sus deudas para mañana, cuando puede liquidarlas hoy.

Consulta gratis