Hable con un especialista en deudas
(800) 944-1126 ¡Vea si califica ahora!
  • Tips financieros

7 malos hábitos financieros que te están endeudando (y cómo romper con ellos hoy)

cero-logo

Escrito por: Los Profesionales de Cero Deuda

En la mayoría de los casos, las personas terminan con deudas inmanejables debido a malos hábitos financieros. Si le interesa tener una estabilidad económica, lo mejor es conocer qué está haciendo mal y realizar cambios inmediatos que le permitan reorganizar sus finanzas. 

A continuación, le compartimos, cuáles son los malos hábitos financieros más comunes, cómo solucionarlos y qué hace Cero Deuda por usted para tener una salud financiera más estable. 

1. Pagar solo el mínimo de sus tarjetas de crédito

Las deudas por tarjetas de crédito son las más comunes. Esto se debe a que las personas tienen malos hábitos financieros como pagar el mínimo de sus tarjetas, esto solo ocasiona que la deuda se extienda porque solo cubre una parte y los intereses son mayores al siguiente mes. 

Lo más recomendable es aplicar el método bola de nieve para recuperar poco a poco su estabilidad financiera, es decir, tendrá que iniciar liquidando las deudas más pequeñas hasta llegar a la más grande. 

malos hábitos financieros

2. No llevar un presupuesto mensual

¿Por qué no le rinde el dinero? Las finanzas personales requieren de establecer un presupuesto mensual que lo ayude a destinar porcentajes a cada área del hogar. Al no saber en qué gasta de manera cotidiana, puede afectar el momento de liquidar deudas.

¿Cómo hacer un presupuesto familiar? En la actualidad podrá utilizar herramientas digitales como hojas de cálculo o aplicaciones para registrar ingresos como Monefy, que le permiten tener un control sobre su dinero y brindar un porcentaje a gastos necesarios e innecesarios. 

3. Usar tarjetas para cubrir gastos esenciales

Uno de los malos hábitos financieros es depender de las tarjetas de crédito para cualquier tipo de gasto como alimentación, pago de servicios o la renta de la propiedad y salidas sociales, esto podría llevarlo a una deuda inmanejable. 

Una solución sencilla para dejar de utilizar la tarjeta todos los días, es establecer cuáles son los gastos esenciales y no esenciales, para determinar en qué situaciones podrá utilizar su crédito, como lo son emergencias hospitalarias. 

4. Ignorar sus estados de cuenta

Los malos hábitos financieros comienzan con pequeñas cosas como olvidar o ignorar los estados de cuenta del banco; hacerlo puede provocar cargos excesivos por intereses, pagos olvidados e incluso fraude financiero.

Lo más recomendable es revisar sus estados de cuenta cada semana. En caso de que se le olvide, puede poner alarmas en su celular que le recuerden checarlos y realizar sus pagos en las fechas establecidas. 

malos hábitos financieros

5. No tener un fondo de emergencia

¿Cuál es la importancia de un fondo de emergencia? Uno de los malos hábitos financieros es que las personas no se toman el tiempo de ahorrar dinero para el futuro. Es importante saber que su función es ser utilizado en caso de imprevistos. 

Una manera sencilla de crear un fondo de emergencia es destinar un porcentaje de sus ingresos mensuales. No tiene que ser mucho, solo debe ser constante para al final juntar una cantidad favorable que le permita resolver problemas. 

6. Comprar por impulso sin comparar precios

Uno de los malos hábitos económicos que realizan las personas con tarjetas de crédito es comprar por impulso cosas que son innecesarias, especialmente en plataformas digitales o en temporadas de ofertas limitadas. 

Una solución que le permite identificar si será una compra necesaria o innecesaria es dejar pasar un lapso de 24 horas para pensar si realmente necesita comprar el artículo o no. 

malos hábitos financieros

7. No pedir ayuda cuando las deudas se salen de control

Considerado uno de los malos hábitos financieros que más afecta a las personas es que, después de acumular distintos tipos de deudas, no pidan ayuda financiera o busquen alternativas confiables que les permitan conocer cómo solucionar su situación. 

En Cero Deuda nos encargamos de ofrecer alivio de deudas por tarjetas de crédito donde nuestro equipo de expertos negocia con los acreedores su deuda para disminuirla o hacer un nuevo plan de pagos, con la finalidad de poder reorganizar sus finanzas. 

¿Ya está atrapado en estos hábitos? Cero Deuda le puede ayudar a empezar de nuevo

Identificar si realiza alguno de los malos hábitos financieros, le permite buscar alternativas confiables como el Programa de Resolución de Deudas de Tarjetas de Crédito que ayuda a reorganizar su vida financiera. Algunas de las ventajas de contratar nuestros servicios son:

  • Negociar con acreedores para reducir el monto total de su deuda hasta un 60%
  • Consolidación de deudas en caso de tener más de una
  • Otorgamos atención en español 
  • No solicitamos comisiones iniciales 

¿Se identifica con alguno de estos hábitos? ¡No está solo! Con Cero Deuda, puede romper el ciclo, reducir sus pagos y empezar a vivir con más tranquilidad. Consulte GRATIS ahora.

Consulta gratis cero deuda


foto de perfil del autor

Los Profesionales de Cero Deuda

Somos un equipo de profesionales expertos en liquidación de deudas comprometidos a ayudar a nuestros clientes para que logren recuperar el control de su vida financiera. Nos enorgullece compartir información valiosa con la finalidad de procurar una relación duradera con cada uno de nuestros clientes.


¿Está cansado de las deudas sin fin y no encuentra una solución?

¡Ya no se preocupe más!
Cero Deuda llegó para ayudarle.

¡Vea si califica ahora!
teléfono

¿Tiene dudas?

Hable con uno de nuestros especialistas:

(800) 944-1126

¿Está cansado de las deudas sin fin y no encuentra una solución?

¡Ya no se preocupe más!
Cero Deuda llegó para ayudarle.

¡Vea si califica ahora!
teléfono

¿Tiene dudas?

Hable con uno de nuestros especialistas:

(800) 944-1126

Adquiera una consulta gratuita.

No deje sus deudas para mañana, cuando puede liquidarlas hoy.

Consulta gratis