Muchas personas se preguntan cómo refinanciar mi deuda para aliviar su carga financiera, especialmente cuando los pagos comienzan a descontrolarse. En ese sentido, una de las primeras soluciones que suelen adoptar es precisamente el refinanciamiento.
No obstante, las inquietudes que caben hacerse son si ¿realmente se trata de la estrategia ideal? ¿O acaso existen mejores opciones, especialmente en caso de que ya se encuentre usted atrapado entre los pagos? Le explicamos qué significa refinanciar, y en cuáles supuestos podría ayudarle esta herramienta.
¿Qué significa refinanciar una deuda?
Cuando alguien declara “busco refinanciar mi deuda”, se refiere a remplazar una deuda actual con un nuevo préstamo, generalmente con mejores condiciones. El refinanciamiento de deuda puede brindarle una significativa ayuda para reducir sus tasas de interés.
También podría servir para extender el plazo de pago y tener cuotas mensuales más bajas. Como ejemplo de refinanciamiento de deuda, podría solicitar un nuevo préstamo personal para pagar varias tarjetas de crédito, o cambiar los términos de una hipoteca.
Ahora bien, poder acceder a dicha opción, usualmente requiere contar con un buen puntaje de crédito y una situación financiera estable. En caso de que esté atrasado o tenga cuentas en cobranza, puede que el refinanciamiento no sea viable.
¿Cuándo puede ser una buena idea refinanciar?
Se ha preguntado alguna vez: ¿refinanciar mi deuda es una buena idea? Pues es bueno refinanciar una deuda bajo los siguientes escenarios:
- Cuando su crédito ha mejorado desde que adquirió su deuda.
- Al bajar las tasas de interés y esto le permite acceder a una más baja.
- Si necesita unificar varias deudas para pagar solo una cuota mensual.
Estos son los escenarios para considerar dicha opción, así que le recomendamos tenerlos presentes al evaluar probables formas de mejorar su realidad financiera.
Ventajas principales
Entre las ventajas derivadas para quienes se preguntan cómo refinanciar mi deuda, tenemos las siguientes:
- Pagos mensuales más bajos
- Reducción de tasas de interés
- Mejora del control financiero
Le recomendamos conocer absolutamente todas las ventajas y desventajas de refinanciar una deuda antes de que tome una decisión al respecto.
¿Y cuándo no conviene refinanciar?
Aunque a simple vista puede sonar atractivo, tenga en cuenta siempre que refinanciar no siempre es posible ni recomendable.
Entre los aspectos negativos ligados a su pregunta: ¿cuándo no debo refinanciar mi deuda?, tenemos los siguientes:
- Si tiene un mal historial crediticio o está en cobranza, será difícil calificar.
- Puede implicar comisiones adicionales, lo que aumenta el costo total.
- En ocasiones se extiende el plazo y termina pagando más.
Aparte de lo dicho, no todas las deudas se pueden refinanciar; por ejemplo, las facturas médicas en colección o ciertas deudas personales no garantizadas. Incluso, si llega a aprobarse una nueva ley para refinanciar deudas, tales condiciones se pueden seguir aplicando.
Resulta importante evaluar su situación detenidamente, y buscar apoyo profesional en caso de que no califique.
Resolución de deudas: Una alternativa efectiva si no puede refinanciar
En Cero Deuda entendemos bien que, cuando se pregunta sobre si debe refinanciar su deuda, no siempre es posible hacerlo. Por eso le ofrecemos una opción distinta y más realista: el Programa de Resolución de Deudas, caracterizado por:
- No exigir un buen historial crediticio
- Se adapta a su situación financiera actual
- Negociamos directamente con sus acreedores para reducir el saldo total de sus deudas
- Es ideal si tiene más de $7,500 en deudas no garantizadas
Esta opción se centra en la reestructuración de crédito, sin solicitarle un nuevo préstamo, lo que la convierte en una alternativa segura. Ello para quienes ya están atrasados o que tienen varias cuentas en colección.
En el supuesto de que no califique para refinanciar, no se preocupe, en Cero Deuda le ayudamos a reducir sus pagos sin pedirle un nuevo préstamo. Consulte GRATIS con uno de nuestros especialistas y descubra si califica para ahorrar hasta un 60%.
¿Qué opción le conviene más según su situación?
Enseguida le presentamos un cuadro comparativo con especificaciones de ambas soluciones, muy útil cuando busque cómo establecer metas financieras. Luego debe decidir cuál se adapta mejor a su caso:
Refinanciamiento de deudas ¿Cuándo usarlo? | Resolución de deudas ¿Cuándo usarla? |
Cuando posee buen crédito. | Cuando busca las mejores estrategias para liquidar deudas. |
Al tener estabilidad de ingresos. | Al poseer cuentas en colección. |
Cuando necesite reorganizar sus pagos. | Cuando requiere reducir el monto total adeudado. |
Para que tenga una mayor información sobre esta plataforma, le invitamos a conocer qué hace Cero Deuda, y sus servicios para aliviar sus obligaciones derivadas. Acá podrá apreciar cómo mantener un buen récord crediticio, y aclarar si se pueden eliminar datos del historial de crédito.
Recuerde que en Cero Deuda estamos para atender sus necesidades financieras, y ofrecerle servicios de alivio de deudas que le permitan recuperar su tranquilidad financiera.
Contáctenos en Cero Deuda cuanto antes, ¡le daremos una atención personalizada y en español!